COMO LO HACEMOS

Aplicando nuestro exclusivo e innovador Programa de asistencia laboral (PAL)

Al implementar el Programa de Asistencia laboral automáticamente nos convertimos en un aliado estratégico de la organización generando un ambiente laboral saludable y beneficioso, tanto para los empleados como para la empresa.

Ofrecemos apoyo psicológico y de promoción de la salud mental y bienestar, tanto para los líderes, como para sus equipos y sus familias.

Ayudamos a las organizaciones a detectar de forma temprana posibles indicadores de malestar psicológico promoviendo acciones de mejora individual y grupal.

Nos amparamos en uno de los valores máximos de la salud mental: LA CONFIDENCIALIDAD.

Trabajamos con las empresas en la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo. Lo hacemos a partir de la implementación de servicios que promuevan el bienestar y la construcción de espacios laborales saludables.

Las empresas tienen su activo principal en las personas que la componen. Las principales afecciones que experimentan los recursos humanos y que perjudican su desempeño, son las que provienen de los problemas que surgen relacionados con la salud mental. La baja en el rendimiento genera en la estructura de la organización graves consecuencias y en las personas que la forman se producen dificultades económicas y financieras, inconvenientes legales, desmejoramiento de la aptitud física y desestabilización familiar.

 

 Beneficios de impulsar un PAL dentro de la organización:
  • REDUCCIÓN de los niveles de AUSENTISMO
  • REDUCCIÓN en la ROTACIÓN de los equipos
  • AUMENTO de los estándares de PRODUCTIVIDAD
  • REDUCCIÓN importante en los COSTOS por problemas de salud

NUESTRAS RESPUESTAS A LAS NECESIDADES DE TU EMPRESA

  • Se percibe por parte del empleado la ayuda inmediata de la empresa
  • Se logra ayudar con eficacia y velocidad ante situaciones repentinas y críticas
  • Se le da visibilidad al accionar con el personal
  • Se da orientación y asistencia individual en el sitio de trabajo
  • Se puede atender a los líderes en días determinados en el trabajo
  • Se brinda acompañamiento y capacitación continua dentro de la empresa
  • Se implementa con éxito la coordinación entre todas las áreas

Brindamos apoyo dentro de las primeras 72 hs para mitigar el impacto. Intervenimos con estratégicas inmediatas para recuperar lo antes posible el bienestar de la gente.

  • Ayudamos a las organizaciones de forma rápida, apoyando a sus colaboradores, asistiendo y guiando a sus líderes en el manejo de situaciones críticas.
  • Apoyamos a la organización cuando han sido expuestos a desastres naturales( terremotos, inundaciones, erupciones, etc.)
  • Experiencias que amenacen la vida como el suicidio o fallecimientos imprevistos.
  • Hechos de delincuencia
  • Accidentes con heridos o afectados de gravedad.
  • Situaciones de estrés extremas vividas por los líderes o colaboradores

Intervenimos con un equipo especializado de profesionales ante situaciones críticas brindando apoyo emocional inmediato, mitigando las emociones negativas y sus consecuencias. Así logramos:

  • REDUCIR EL IMPACTO y las emociones negativas EN LOS EQUIPOS que fueron expuestos.
  • IDENTIFICAR las señales de alarma para PREVENIR accidentes y MANEJAR situaciones negativas.
  • DESARROLLAR RESILIENCIA en las personas y GARANTIZAR que la operación de la empresa se reanude rápidamente y con la mayor normalidad posible.

Identificamos y prevenimos factores de riesgo psicosocial para que las empresas sean más saludables a partir de la aplicación de cuestionarios que nos ayudan a identificar, medir y prevenir los factores que pueden ser causantes dentro de la organización de posibles riesgos para la salud.

  • IDENTIFICAR donde debe trabajarse PARA MEJORAR el clima laboral
  • CONOCER donde debe apuntarse PARA LOGRAR VENTAJAS ORGANIZACIONALES
  • DETECTAR los RIESGOS en los centros de trabajo
  • REDUCIR los costos por prevención de RIESGOS.
  • MINIMIZAR accidentes de trabajo relacionados con RIESGOS PSICOSOCIALES.
  • AUMENTAR EL RENDIMIENTO de los equipos de trabajo.
  • Obtener datos que permitan POTENCIAR EL BIENESTAR LABORAL Y PERSONAL.
  • EVITAR SANCIONES por incumplimiento de normativas.
  • MEJORAR LA SATISFACCIÓN laboral.

El efecto positivo de las conversaciones

Establecemos círculos de conversaciones que potencien la cultura del bienestar.

Trabajamos junto a los líderes y colaboradores, lo hacemos creando espacios acondicionados para tratar las diferentes temáticas, lo que nos permite también compartir experiencias y aportar nuevos conocimientos.

Al implementar el espacio de conversación se logra la construcción e incorporación de herramientas cognitivas y emocionales saludables para el manejo de situaciones desafiantes. También se fomenta un ambiente inclusivo, con buena la salud mental y una apropiada cultura del bienestar dentro de la organización.

Al compartir los espacios grupales, a través del diálogo, permite que las personas se expresen, compartan sentimientos, inquietudes, preocupaciones y opiniones acerca de alguna vivencia o experiencia en común. 

Con este formato de trabajo se logra:

  • MOTIVAR LA LIBRE EXPRESIÓN dentro de un mismo espacio
  • FOMENTAR RELACIONES CONSTRUCTIVAS
  • Aprender a RESPETAR LAS OPINIONES de todos.
  • DESALENTAR a que se formen innecesarios JUICIOS DE VALOR.
  • REFORZAR LOS APORTES para que la estructura sea más SALUDABLE.
  • PROMOVER PATRONES de pensamiento Y COMPORTAMIENTO saludables.
  • PROMOVER LA DIVERSIDAD intergeneracional, de género y de roles.
  • OFRECER ESTRATEGIAS para la RESOLUCIÓN de problemas.